Las nuevas redes sociales de chats con audio funcionan con salas temáticas donde el anfitrión de la sala plantea un tema con antelación. Estas salas pueden tener moderadores que se encarguen de hacer más dinámicas las conversaciones y dar la palabra a los usuarios que desean opinar o intervenir en la conversación.
Por qué el Social Audio es un boom al cual debemos prestarle atención:
Las distintas salas de chats de Social Audio están entregando nuevas experiencias que no se habían presenciado anteriormente en las redes sociales y de a poco generan la personalidad con la que se asocia esta nueva experiencia.
El Social Audio nos ofrece:
- Sensación de cercanía e intimidad
- Creación de contenido sin tanta producción
- Oportunidad de generar contenido simultáneamente entre varias personas
- Comunicación más humanizada
- Nueva oportunidad para los creadores de contenido
- Una visión refrescada de las redes sociales
Aplicaciones de Social Audio
En la actualidad conocemos distintos servicios que ofrecen este tipo de red social, algunos de ellos son:
ClubHouse: Aplicación que marcó tendencia en 2020 ofreciendo el primer servicio de Social Audio.
Spaces: Plataforma creada por Twitter para competir con ClubHouse con leves diferencias como la capacidad de usuarios en salas o poder compartir tweets en la conversación.
Fireside: Aplicación que apunta a los creadores de contenido y que permite grabar las conversaciones dentro de las salas de chats, entregar analíticas y crear podcasts monetizados. La aplicación está buscando posibilidades de poder publicar las conversaciones directamente en servicios de streaming.
Greenroom: Spotify no podía quedarse atrás en esta nueva categoría y apostó por Greenroom, aplicación que permite a los usuarios grabar sus sesiones en vivo y transformarlas en podcasts que pueden ser escuchados en cualquier momento en la aplicación de Spotify. Además de un chat en texto que será parte de las salas, algo parecido a una transmisión de YouTube.
Nueva forma de comunicar
Se debe considerar que para triunfar en una aplicación de audio las personas deberán ser alguien con una buena habilidad para exponer y conversar.
La comunicación se vuelve más real, instantánea y más humana, lejos de los pequeños pixeles que encontramos en un texto mientras lo leemos, imágenes que expresan un mensaje o un video con contenido y producción que varía.
Gracias a aspectos como estos, podemos concluir que el sentido de comunidad cambia y gira su dirección hacia un modelo más cercano, unido y humano.